Estado actual
No Inscrito
Precio
Gratuito

Título del curso (módulo) 2: Interacción persona-máquina, interfaces táctiles y GUI accesibles

Agenda del curso

En este curso encontrarás:

  • Interacción persona-máquina y su papel en la Industria 4.0.
  • Tecnologías de interfaz (táctil, de voz, gestual, háptica y multimodal).
  • HMI para entornos industriales (entornos hostiles, requisitos de seguridad, visibilidad en diferentes condiciones de iluminación y usabilidad con equipos de protección).
  • Diseño de GUI accesible (diseño centrado en el usuario, carga cognitiva, experiencia de usuario (UX), principios de diseño en materia de accesibilidad).
  • Tendencias emergentes, es decir, asistencia remota basada en realidad aumentada, interfaces portátiles e interfaces cerebro-computadora, etc.
  • La adopción de tecnologías VR/AR para crear experiencias inmersivas para los trabajadores y los lugares de trabajo.
  • Ejemplos de aplicaciones prácticas y soluciones de software (por ejemplo, SCADA, HMI, DCS, PLC).

Información organizativa:

  • Este curso contiene 6 lecciones.
  • Las lecciones incluyen contenido escrito, contenido visual, materiales adicionales y enlaces de videos.
  • Para completar este curso, necesitas 120 minutos.
  • Puedes pausar el curso en cualquier momento y volver al punto donde lo terminaste cuando quieras.
  • Puedes seguir el curso tal como fluye o a tu propio ritmo, reorganizando el orden de las lecciones.
  • Al final del curso, realizarás un examen que contiene 8 preguntas. 
  • Puedes realizar la prueba 2 veces, si es necesario. 
  • Debes tener mínimo un 85% de las respuestas correctas para recibir el certificado oficial de finalización.

¿Necesitas más detalles?

Obstáculos de los participantes

Sabemos que…

La complejidad técnica en diferentes aspectos de la interacción persona-máquina, las tecnologías de interfaz y las tendencias emergentes puede ser un desafío para personas sin una sólida formación técnica. Puede resultar complicado comprender conceptos como los mecanismos de retroalimentación, los sistemas de entrada y salida y los algoritmos subyacentes que gobiernan estas interacciones.

El curso requiere conocimientos de múltiples disciplinas, como psicología, ingeniería, diseño e interacción persona-computadora. La interdisciplinariedad ofrece a los estudiantes diferentes lenguajes especializados, métodos de investigación y enfoques de resolución de problemas.

El acceso limitado a los recursos y la falta de experiencia práctica pueden conducir a una comprensión superficial de las habilidades prácticas y la experiencia práctica en la implementación y prueba de las tecnologías discutidas en escenarios del mundo real. Además, puede influir en la inclusión de los participantes en el mercado laboral con sus requisitos y limitaciones industriales, como entornos hostiles, requisitos de seguridad, visibilidad en diferentes condiciones de iluminación y usabilidad con equipos de protección. Por lo tanto, estas consideraciones prácticas pueden plantear desafíos para los estudiantes que no están familiarizados con los contextos industriales.

Beneficios de los participantes

Entonces, desarrollamos este curso, en el que...

Los estudiantes obtendrán competencias en diversas tecnologías de interfaz (táctil, vocal, gestual, háptica, multimodal) y soluciones de software para mejorar el dominio tecnológico, preparándolos así para roles que requieran conocimientos especializados en tecnologías de la industria 4.0. El conocimiento de las tendencias emergentes, como la asistencia remota basada en realidad aumentada, las interfaces wearables y las interfaces cerebro-ordenador, prepara a los estudiantes para adaptarse a las tecnologías en evolución, posicionándolos como innovadores en este campo.

Adquirir conocimientos multidisciplinares a través de la exposición a la interacción hombre-máquina, tecnologías de interfaz y temas relacionados permite a los estudiantes salvar las distancias entre campos como la ingeniería, la psicología, el diseño y la informática. Los cursos interdisciplinarios fomentan la colaboración entre personas de distintas procedencias. Los estudiantes desarrollan habilidades de comunicación efectiva y aprenden a trabajar en equipos, preparándolos para entornos colaborativos en el mundo laboral.

Los conocimientos adquiridos sobre este tema permitirán a los estudiantes adaptarse a las tecnologías en evolución, posicionándolos como innovadores en este campo. Empresas de diversos sectores buscan profesionales expertos en interacción persona-máquina y tecnologías de interfaz.

Ir al contenido