Título del curso (módulo) 2: Realidad virtual y aumentada
Agenda del curso
En este curso encontrarás:
- Ventajas organizativas de la realidad virtual, la realidad aumentada y la gamificación.
- Compromiso y ventajas digitales del metaverso.
- Necesidades de mejora de las habilidades laborales y mejores interacciones de los trabajadores.
- Diseño virtual asistido por ordenador (CAD) y fabricación asistida por ordenador (CAM).
- Modelos 3D para producción manufacturera y alertas de mal funcionamiento.
- Casos de realidad aumentada (AR) y realidad virtual inmersiva (VR 360°) para simulación digital de situaciones y riesgos laborales reales.
Información organizativa:
- Este curso contiene 5 lecciones.
- Las lecciones incluyen contenido escrito, estudios de casos y materiales descargables.
- Para completar este curso, necesitas 80 minutos.
- Puedes pausar el curso en cualquier momento y volver al punto donde lo terminaste cuando quieras.
- Puedes seguir el curso tal como fluye o a tu propio ritmo, reorganizando el orden de las lecciones.
- Al final del curso, realizarás un examen que contiene 8 preguntas.
- Puedes realizar la prueba 2 veces, si es necesario.
- Debes tener mínimo un 85% de las respuestas correctas para recibir el certificado oficial de finalización.
¿Necesitas más detalles?
Obstáculos de los participantes
Sabemos que…
Muchos participantes pueden enfrentarse a retos relacionados con la falta de comprensión de las aplicaciones de realidad virtual y aumentada y sus funcionalidades. Esta falta de conocimientos podría obstaculizar su capacidad para utilizar eficazmente los sistemas de aplicaciones de realidad virtual y aumentada para realizar simulaciones, agilizar los procesos empresariales y la toma de decisiones. Al abordar este reto mediante la educación y la formación, los participantes pueden adquirir las habilidades y los conocimientos necesarios para maximizar los beneficios potenciales de los sistemas de aplicaciones de realidad virtual y aumentada en sus organizaciones, mejorando la eficiencia, la productividad y el rendimiento general.
Es posible que los participantes tengan dificultades para comprender cómo las tecnologías de realidad virtual pueden ayudar también a estimular o crear un entorno de trabajo innovador. La falta de conocimiento podría dar lugar a que se pierdan oportunidades para optimizar actividades, realizar actividades de mantenimiento seguras, montar objetos virtuales y utilizar la realidad virtual de forma eficaz. Es necesario conocer las ventajas que aportan estas tecnologías, entre las que se incluyen un mayor compromiso de los empleados, la mejora de los procesos de formación y la reducción de costes. Al simular situaciones de la vida real, los trabajadores pueden desarrollar mejores habilidades y comportamientos, lo que en última instancia conduce a un mejor ambiente de trabajo y procesos más eficientes.
Es posible que muchos participantes carezcan de conocimiento sobre las integraciones de realidad virtual y los servicios inteligentes de gestión de activos disponibles para mejorar sus actividades en sus organizaciones o mejorar las capacidades de gestión. Este desconocimiento podría limitar su capacidad para utilizar la realidad aumentada o soluciones 3D o el metaverso en contextos empresariales, permitiendo un desarrollo eficaz de actividades digitales o simulaciones. El uso de mejores mundos virtuales podría permitir experiencias interactivas y colaboraciones entre múltiples organizaciones independientemente de su ubicación, lo que conduciría a intercambios de ideas y soluciones más eficientes.
Beneficios de los participantes
Entonces, desarrollamos este curso, en el que...
Los participantes obtendrán una comprensión integral de las ventajas que ofrecen las tecnologías VR, AR, CAD y CAM, y cómo se pueden aplicar en diversos contextos. Al explorar las aplicaciones potenciales de las tecnologías virtuales, los participantes podrán identificar las oportunidades de aprovechar las soluciones de trabajo para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la flexibilidad en sus organizaciones. Estos conocimientos permitirán a los estudiantes comprender cómo utilizar el diseño virtual asistido por ordenador (CAD) y la fabricación asistida por ordenador (CAM), obteniendo también beneficios para las empresas que requieren procesos de fabricación precisos y eficientes.
Los participantes conocerán cómo la integración de tecnologías de vanguardia como la realidad virtual (RV) y la realidad aumentada (RA) en diversos sectores industriales, permite cambios significativos en la forma en que las empresas operan sus negocios. En particular, la transformación digital puede tener un gran impacto en las industrias manufactureras, donde la mejora de los procesos de trabajo se ha convertido en una prioridad absoluta. Uno de los componentes esenciales de la producción manufacturera es el uso de modelos 3D. Con los modelos 3D, las empresas pueden crear prototipos, probar diseños y fabricar productos con gran precisión y exactitud. Además, estos modelos pueden utilizarse para detectar alertas de mal funcionamiento, ahorrando así tiempo y recursos de producción.
Los participantes obtendrán una visión global de cómo en los últimos años se ha producido un cambio significativo en el mundo empresarial hacia la transformación digital. Como resultado, las empresas invierten cada vez más en nuevas tecnologías como la realidad virtual y la realidad aumentada para optimizar sus procesos de trabajo y mejorar su productividad. Estas tecnologías son particularmente beneficiosas en industrias como la aeroespacial, la construcción y la fabricación. La realidad virtual (VR) y la realidad aumentada (AR) están cambiando rápidamente la forma en que las empresas abordan la capacitación y mejoran la eficiencia organizacional. Al integrar el compromiso digital del metaverso, las empresas pueden crear simulaciones inmersivas y altamente interactivas que permiten a los trabajadores adquirir experiencia de primera mano en un entorno seguro y controlado.