Estado actual
No Inscrito
Precio
Gratuito

Título del curso (módulo) 3: Inteligencia artificial y sistemas expertos

Agenda del curso

En este curso encontrarás:

  • Descripción general de la IA, sus ramas y aplicaciones en diversas industrias.
  • Sistemas expertos y representación del conocimiento para capturar y utilizar la experiencia humana y tomar decisiones basadas en el conocimiento.
  • Aprendizaje automático (aprendizaje supervisado, aprendizaje no supervisado y aprendizaje por refuerzo, aprendizaje profundo y redes neuronales, aprendizaje federado).
  • Factores humanos en la toma de decisiones basada en IA, IA explicable (XAI), que mejora la interpretabilidad y la transparencia de los sistemas de IA.
  • La adopción de la IA para potenciar las actividades laborales y mejorar los procesos de trabajo.
  • Ejemplos de aplicaciones prácticas y de soluciones de software (automatización impulsada por IA, integración de la IA en el flujo de trabajo, IA para Big Data, etc.)

Información organizativa:

  • Este curso contiene 7 lecciones.
  • Las lecciones incluyen contenido escrito.
  • Para completar este curso, necesitas 180 minutos.
  • Puedes pausar el curso en cualquier momento y volver al punto donde lo terminaste cuando quieras.
  • Puedes seguir el curso tal como fluye o a tu propio ritmo, reorganizando el orden de las lecciones.
  • Al final del curso, realizarás un examen que contiene 8 preguntas. 
  • Puedes realizar la prueba 2 veces, si es necesario. 
  • Debes tener mínimo un 85% de las respuestas correctas para recibir el certificado oficial de finalización.

¿Necesitas más detalles?

Obstáculos de los participantes

Sabemos que…

Al abordar conceptos relacionados con la IA, los estudiantes pueden tener dificultades para comprender cómo captar y utilizar la experiencia humana para tomar decisiones basadas en el conocimiento. Además, la diversidad y una serie de enfoques de aprendizaje automático pueden resultar difíciles de entender.

Para la integración de la IA en las actividades laborales, es necesario comprender la dinámica organizativa, la gestión del cambio y los retos prácticos asociados con la integración de la IA en los flujos de trabajo existentes. Comprender cómo implementar la IA en escenarios del mundo real requiere habilidades prácticas de las que se puede carecer.

Seguir el progreso de las tecnologías relacionadas con la IA y las tendencias de la industria puede suponer un reto y llevar mucho tiempo, sobre todo teniendo en cuenta el continuo desarrollo de nuevos algoritmos y tecnologías. Además, la rápida evolución de la IA introduce el inconveniente de la posible obsolescencia de las habilidades, ya que los estudiantes pueden tener dificultades para mantener su relevancia en el mercado laboral sin una formación continua.

Beneficios de los participantes

Entonces, desarrollamos este curso, en el que...

Estos conocimientos sientan las bases para comprender el amplio impacto de las tecnologías de IA. La comprensión de los sistemas expertos y la representación del conocimiento dota a los estudiantes las habilidades necesarias para captar la experiencia humana de forma estructurada. El dominio de los conceptos de aprendizaje automático proporciona a los estudiantes una base sólida en las técnicas básicas que impulsan los avances de la IA.

Comprender la adopción de la IA para potenciar las actividades laborales y mejorar los procesos permite a los estudiantes prever y contribuir a la integración de la IA en diversas industrias. Este conocimiento es particularmente relevante para el lugar de trabajo en evolución, donde las tecnologías de IA están transformando los flujos de trabajo tradicionales.

Mejora la empleabilidad de los estudiantes en una variedad de industrias en las que las tecnologías de IA son cada vez más integrales. Desde las funciones de la ciencia de datos hasta la investigación y el desarrollo de la IA, los estudiantes pueden seguir diversas trayectorias profesionales. Al conocer en profundidad las aplicaciones de la IA, los estudiantes pueden identificar oportunidades de innovación y emprendimiento.

Ir al contenido