Título del curso (módulo) 3: Certificación de la cadena de suministro y verificación y rendición de cuentas automática de procesos
Agenda del curso
En este curso encontrarás:
- Presentación del panorama de la cadena de suministro y sus sistemas integrados como QMS y EMS.
- Reflexión sobre el papel fundamental y el valor de las certificaciones de la cadena de suministro para la calidad, la eficiencia y la sostenibilidad.
- Profundizar en los principios de Lean Management y las metodologías Kanban en las operaciones de la cadena de suministro y las herramientas digitales relevantes para su aplicación.
- Ejercicios prácticos utilizando aplicaciones populares como Trello, Miro o Jira, con el objetivo de impulsar la comprensión y la adopción de las estrategias elegidas en contextos de la cadena de suministro.
- Aplicaciones y casos de estudio, por ejemplo, uso de códigos QR para seguimiento y verificación de la cadena de suministro en tiempo real.
Información organizativa:
- Este curso contiene 5 lecciones.
- Las lecciones incluyen contenido escrito, estudios de casos y ejercicios prácticos.
- Para completar este curso, necesitas 300 minutos (5 x 60 minutos).
- Puedes pausar el curso en cualquier momento y volver al punto donde lo terminaste cuando quieras.
- Puedes seguir el curso tal como fluye o a tu propio ritmo, reorganizando el orden de las lecciones.
- Al final del curso, realizarás un examen que contiene 8 preguntas.
- Puedes realizar la prueba 2 veces, si es necesario.
- Debes tener mínimo un 85% de las respuestas correctas para recibir el certificado oficial de finalización.
¿Necesitas más detalles?
Obstáculos de los participantes
Sabemos que…
Comprender la complejidad de la cadena de suministros y las certificaciones puede ser un desafío para los jóvenes, lo que genera preocupaciones sobre su capacidad para adoptar operaciones basadas en correlación.
En un mundo en rápida digitalización, las nuevas herramientas digitales para la verificación automática de procesos están ganando importancia en todas las áreas comerciales, incluida la gestión de la cadena de suministro. Existe un miedo creciente a ser sustituido por máquinas, que en la mayoría de los casos se debe a la falta de conocimientos fiables. Es por eso que desmitificar la automatización y brindar ejemplos prácticos puede aliviar estos temores, generando confianza y competencia en el aprovechamiento de los recursos digitales de los participantes.
Hoy en día, casi todas las empresas quieren digitalizarse y, a medida que se implementa la digitalización, suelen aparecer palabras de moda como ágil y scrum. Los jóvenes están mucho más familiarizados con estas dos respuestas a la gestión de nuevas tecnologías que con Kanban o Lean Management. Además, los jóvenes no siempre asocian la producción y el aprovisionamiento con algo digitalmente avanzado. Sin embargo, a través de ejemplos prácticos y ejercicios interactivos, estos principios relacionados con la producción pueden volverse más interesantes, permitiendo a los participantes aplicarlos en un contexto del mundo real.
Beneficios de los participantes
Entonces, desarrollamos este curso, en el que...
El curso dota a los participantes de los conocimientos y herramientas necesarias para comprender la naturaleza interconectada de las operaciones de la cadena de suministro, las certificaciones y su aplicación. Esta comprensión global les ayuda a navegar a través de la complejidad de las cadenas de suministro, permitiéndoles así trabajar en operaciones basadas en la correlación en su vida profesional de forma eficiente. Aporta un nuevo nivel de competencia a sus funciones y aumenta sus posibilidades de éxito en el sector.
El curso desmitifica la automatización y muestra su implementación práctica, aliviando así los temores de ser reemplazado por máquinas. Los participantes aprenden a utilizar herramientas digitales para la verificación de procesos y comprenden que la automatización y el trabajo humano pueden coexistir y complementarse. Con este nuevo conocimiento y confianza, pueden utilizar eficazmente estas herramientas digitales y aumentar su papel en el lugar de trabajo, en lugar de temer que la automatización los sustituya.
A pesar de la creencia popular, la gestión lean y Kanban no son anticuadas ni poco creativas; son herramientas esenciales para operaciones eficientes de la cadena de suministro. El curso digital hace que estos principios sean más interesantes y relevantes al proporcionar ejemplos prácticos y ejercicios interesantes. Los participantes aprenden cómo funcionan estos principios y cómo pueden integrarse en los entornos digitales actuales. Esta nueva capacidad fomenta la innovación y la mejora continua, mejorando significativamente su desempeño y valor en el ámbito profesional.